En el artículo anterior te explicaba qué es el abuso sutil, y te contaba que no es un maltrato concreto y físico, sino un maltrato psicológico sutil y sostenido a lo largo del tiempo. En este articulo, te hablo de cómo va minando la confianza de la victima… generandole dudas e induciendole culpa.
DUDAS DE TI MISMX
Si como victima decides confrontar a tu madre/padre/pareja narcisista, ésta te dirá:
- “Yo no te he hago nada”
- “¿Qué te hago yo?”
- “Estás exagerando”
- “No es para tanto”
- “Nadie es perfecto”
- “Todas las parejas/familias tienen problemas”
Y en la mayoría de los casos, esto creará en ti una duda razonable:
¿estaré realmente exagerando?
¿por qué me siento tan ansiosx y frustradx?
¿será que hay algo malo en mí?
Y así poco a poco, tú como víctima empiezas a auto-cuestionarte y a validar lo que tu abusadorx te dice…
LA CULPABILIDAD
Y lo peor de todo no es dudar de ti mismx, que también. Lo duro es que: ¡te culpabilizas de la situación! ¡te culpas del abuso y justificas al abusador! En ese momento estás bajo el control de la persona narcisista a tu lado.
Esta culpa no es real ni sana: es una culpa inducida por mamá/papá o tu pareja narcisista, que muy hábilmente desplaza la responsabilidad de sus actos a ti, minimiza su abuso o incluso lo justifica. tu abusadorx proyecta sus malas acciones sobre ti: “me hiciste hacer/decir/enfadar…”. Eso es mentira. Tú no has hecho nada. Es la otra persona la que tomó la decisión. No cargues con culpas de nadie. Solo hay responsabilidad y ésta es personal.
UN EJERCICIO. IDENTIFICA EL ABUSO EN TUS SENSACIONES:
- ¿Te pasa que cuando esa persona llega a casa sientes una opresión en el pecho?
- ¿Te pasa que incluso una llamada/mensaje suya te genera ansiedad y estrés?
- Cuando tu madre/padre te anuncia que va de visita: ¿lo vives con ilusión o te estresas muchísimo?
- Cuando tienes una conversación con esa persona: ¿te sientes vivx y con ganas, o agotadx y sin fuerzas?
Si te pasa esto, te animo a que aprendas a identificar el abuso. Para ello observa lo que te dice la persona en la conversación y sus gestos hacia ti.
Quizás haya una critica brutal hacia ti disfrazada de broma o de preocupación por ti, y lo dice como si nada pasase, y tú te has quedado heladx.
Para tener más ejemplos ve al post anterior.
TE RESPONSABILIZAS DE TODO
La mayoría de las víctimas se culpabilizan y se cargan con el 100% de responsabilidad de la relación, así:
- si no me llevo bien con mi madre, es mi culpa por no tener paciencia con ella; -aun cuando tu madre sabe muy bien qué decirte para sacarte de quicio y que luego te sientas culpable por perder los papeles.
- si no me llevo bien con mi pareja, es culpa mía por contradecirle… -aun cuando como persona tienes derecho a opinar algo diferente, y la otra persona debiera respetarlo…
Debes darte cuenta que en una relación entre dos personas adultas, dá igual padre-hijx, madre-hijx o pareja: cada persona debe hacerse cargo de sí misma al 100% y de la relación de pareja al 50%. Si algo no funciona: no es tu responsabilidad al 100%.
De hecho, con la persona narcisista: ésta es 100% responsable de que la relación “no funcione”. Su juego consiste en hacerte sentir mal para manipularte con la culpa. Date cuenta y di NO. “NUNCA MÁIS”.
Conclusiones
- El abuso narcisista no siempre es descarado, puede ser muy sutil pero esto no quita que sea igualmente destructivo y que pueda llegar a anular a la víctima.
- En una relación entre adultos: cada persona debe hacerse cargo de sí misma y además la relación depende de ambos, y no sólo de una de las partes.
- En relaciones con narcisistas, éstos provocan problemas y manipulan para culpabilizarte de ellos. En este caso es necesario poner limites y alejarte lo antes posible.
Si te ha gustado: compartelo con las personas que crees les puede ser útil.
Si tienes dudas o preguntas: por favor, hazmelo saber en los comentarios.
Si quieres ayuda en tu proceso: reserva tu sesión GPS conmigo y te llevarás claridad sobre donde estas y que hacer.